El
21 de mayo del 2012 se graduaron en el auditorio de la U.de.A Seccional Bajo Cauca, los primeros 5 comunicadores sociales y
periodistas. Los
graduados tienen un gran reto y es aportar desde su profesionalismo al
desarrollo periodístico de la subregión.
Yeraldin
Atencio Castillo, quien hizo parte del grupo, tiene muy claro lo que significa tener ese cargo en una
subregión donde quienes ejercen el periodismo son empíricos, “el principal
reto es ayudar a mejorar la imagen de nuestra región”.
En
cuanto a la comunicación social, Atencio considera, que “en la región las
comunicaciones no son tenidas en cuenta como algo prioritario, más bien, son
pocas las empresas que echan mano de la comunicación para mejorar su
organización empresarial. El reto es entonces, mostrar la efectividad de la
comunicación para ser incluidos en el mercado empresarial”.
El
joven Alberto Leyva Zambrano, otro de graduados, ha sabido aprovechar las oportunidades que
le ha dado la carrera para hoy día tener una estabilidad laboral. Durante sus
estudios, en la asignatura Planes de la Comunicación debía presentar un
proyecto comunicacional, el cual decidió hacer en el Colegio Militar Centro
Educativo El Tesoro del saber.
Después
de haberlo terminado y ver la aceptación que había tenido por parte de los
directivos del Plantel, vio la posibilidad de hacer sus prácticas allí. Estando
seguro de sus habilidades no dudó en proponerlas. Una vez las terminó, y los
directivos al darse cuenta de su buen desarrollo durante el proceso, lo llamaron
para que se vinculara directamente a la Institución.
Actualmente,
se desempeña como coordinador en el área de comunicaciones.
Con este cargo ha fomentado el
interés juvenil en la utilización de las herramientas que ofrecen los medios de
comunicación, y varias de sus propuestas iniciales se han convertido en
realidad, como el programa Voz Estudiante, el cual es realizado por sus estudiantes
y trasmitido los miércoles por la Emisora
Radio Policía Nacional.
A
parte de Yeraldin Atencio y Alberto Leyva, también recibieron el título, José
Olascoaga Ortega, Luz Aydeth García, y Yerlenis Padilla.
A la
ceremonia asintieron aproximadamente 70 personas, integradas por familiares,
profesores y el Decano de la Facultad, Jaime Vélez.
Te invitamos a escuchar uno de los programas radiales que hace parte de las propuestas comunicaciones de Alberto Leyva, para la institución a la que trabaja. Este es trasmitido por Radio Policía Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario